COMIENZA LA I.T.V
Introducción: Explico lo siguiente, para que el lector de éste artículo tenga la mejor comprensión del contenido del mismo desde su principio:
Espero que no hayas volado ya tu nuevo avión, porque quiero comentarte y comentar contigo mi opinión, antes de “irte al aire”. Aunque, realmente, lo siguiente sirve en cualquier momento, porque siempre seremos Aeromodelistas.
¿Tienes alguna duda respecto de algo antes del despegue… ?, no lo dudes y coméntamelo, ya que si yo no lo sé, alguien habrá quien lo sepa y encontraremos al que lo pueda resolver.
Mi opinión es solo para que te sirva de ayuda, ya que en Aeromodelismo, a todos nos viene bien oír en los labios de otra persona, incluso hasta lo que ya sabemos; y es ésta:
El Aeromodelismo es un Hobby-Deporte seguro y controlable, desde hace ya unas décadas un grupo de Aeromodelistas sobresalientes nos lo viene mostrando en su rutina diaria (Internet es una gran ventana) y además el “grueso de la flota” de los Aeromodelistas de todo el mundo, así lo vienen practicando, disfrutando y corroborando, porque existe un método basado en el sentido común, la seguridad y las buenas prácticas, a cuyo inicio yo denomino coloquialmente “pasar la ITV”.
Lo más conveniente siempre es tener ayuda de alguna persona y si ésta tiene más experiencia que nosotros, estamos en el comienzo ideal; (alguien dijo, creo recordar, aquello de... “No es bueno que el hombre esté solo...... y más si es Aeromodelista”.
Ve despacio y sin prisas porque además con estos materiales y dinerales no debemos de tener un despiste, y una parada inesperada, alargador que se suelte, rótula ó Kwik Link que se escape….. y tantas y tantas cosas a controlar.
Todo lo que vas a manejar es nuevo, por tanto ve comprobando que cada cosa responde como se pretende.., que te haces a ello.., a las inercias.., a como dan la potencia estos motores.., a como le gusta al avión que le mandes.., a decirle a él quien manda... Tengo total seguridad en ti y en tus aptitudes, aún así y por los materiales y dineros que movemos en el aire y que solo van “amarrados por unas ondas de radio” (que para colmo no se ven...), yo tengo desde hace mucho tiempo un método que hago a rajatabla (de forma coloquial llamo pasar la I.T.V.), ésta es la referencia que pretendo darte en éste artículo y te comento:
Como ejemplo, esto implica que con un avión que llegará a hacer “ 3D “, durante ese mes y medio haré innumerables vuelos de traslación y tráfico ( poco más que una Cessna de ala alta) sencillamente analizando todo y corrigiendo todo lo necesario, porque no está ni estoy preparado para hacer “ 3D “, lo estoy preparando…. y aún no nos conocemos…., ¡¡no somos cómplices!!.
Si lo referimos a nuestro primer avión...... lo mismo de lo mismo.... no debo hacer NADA en vuelo que no esté programado y pensado con antelación y aterrizaré a la menor duda de incontrol, para que sin darnos cuenta, el tiempo valla transcurriendo y nuestro avión valla “madurando” a nuestro lado y nosotros aprendiendo, porque a diferencia de las personas, los aviones de aeromodelismo con el paso del tiempo se vigorizan y en ésta fortaleza nos elevan y aproximan, sin darnos a penas cuenta, al nivel de nuestro siguiente avión.
Ante todo somos Aeromodelistas, por tanto, debemos de mejorar día a día para conseguir tener control absoluto; con nuestros materiales y con nuestros Euros no debemos de jugar,; que juegue otro, pero ¡¡¡¡ ojo !!!!, con su material y su dinero y digo más, a poder ser lejos de mí y del público para que no nos caiga encima su irresponsabilidad.
Todos los términos que he utilizado, no implican que debamos pagar lo más caro para hacer Aeromodelismo.... no..., sino que todo el equipamiento que utilizamos nos va a servir y seguro que funcionará, siempre y cuando le hayamos pasado la I.T.V.
Amigo, disculpa si este artículo es largo porque tú como todos nosotros, lo que quieres y necesitas de verdad es ¡¡¡VOLAR…!!!, pero son muchas las cosas que hay para comentar siempre ante la perspectiva de un estreno. Creo que lo principal ya está al menos esbozado y que te hago este comentario porque sé que es muy importante, para los pilotos que quieren avanzar, tener información operativa.
Entiéndelo de esta manera, como información, en ningún momento pretendo sumarte más tensión a la propia que todos tenemos en el estreno, ni mucho menos ir de listo, pero se que te he dicho nociones básicas con el objetivo de reducir tu nivel de tensión y ganar en tu propia seguridad ante ésta gran máquina que has preparado, que se que va ha ser dentro de muy poco tu mayor amiga, cómplice y sello de identidad en los Campos de Vuelo que visites….., solo previo paso por la I.T.V., ¿Estamos de acuerdo?.
Artículo realizado por: Roberto Noriega Pelaez
1 | Administrador | Desde el formulario puedes hacer el comentario que quieras referido a este artículo de Pasar la I.T.V. |
2 | charly | hola viejo compañero, en mi humilde opinión, no creo que halla más que agragar, pués en éste artículo ésta todo más que claro.-,mis FELICITACIONES por el interesante artículo.- No cabe dudas... que eres un mal necesario dentro del Aeromodelismo, y le haces mucho bien... un abrazo.-Charly |
3 | XAVI | Hola aunque soy nuevo en esto, siempre acepto sabios consejos de otros aeromodelistas ya que no quisiera que se me rompiera el avión antes de despegar por culpa de un inesperado error. Gracias por el articulo aquí expuesto pues ello contribuye a que cualquier inexperto como yo cometa el error de volar un prototipo de avión y lo estrelle por inexperiencia, aunque yo no he volado ninguno aun tengo amigos que si saben y ellos son quienes me ayudan a ponerlo en el aire y aterrizar sin problemas, pero siempre tengo mis dudas de si algún día sabre volar yo uno. Tu decisión de exponer este magnifico reportaje es una decisión acertada ya que si uno hace los primeros pasos adecuadamente, con el tiempo se enseña lo que los maestros enseñan. |
4 | Roberto Noriega | Xavi me alegro de leer tu comentario porque nos comentas y se deja entrever, que sigues la filosofía del artículo, que no es otra que LA SEGURIDAD. Mi sincera felicitación por ello y desde ahora te afirmo que tu también vas a volar solo y a disfrutar de tus aeromodelos tan libre como ellos ((( es nuestro sino de Aeromodelistas..., se siente!! jajaa ))). Un cordial saludo. Roberto. |
5 | Administrador | Ya estan de nuevo en funcionamiento los comentarios de los artículos, seguirán en funcionamiento hasta que aparezca de nuevo el spam, en ese caso cambiaremos el sistema de captcha definitivamente para evitarlos. |
Diseñado para: Club aeromodelismo Campoo por su Webmaster: Ernesto Pereda
Los contenidos de esta web están bajo una licencia: Creative Commons si no se indica lo contrario.
E S T A D Í S T I C A S d e l a W E B : | Visitas únicas hoy : 47 | Visitas mes actual:
|
||
Accesos foro hoy: 1 | Páginas vistas hoy: 54 | Visitas únicas ayer : 81 | ||
Accesos foro ayer: 1 | Páginas vistas ayer: 104 | Total págs. vistas: 2560101 | Visitas totales web: 819752 |